La producción de ropa y calzado genera alrededor del 8% de los gases de efecto invernadero (GEI) y desperdicia casi un 20% del agua a nivel global. La concienciación ambiental ha llegado al mundo de la moda y cada vez son más las marcas y personajes conocidos, conscientes de su impacto mediático, que optan por dar ejemplo y vestir ropa sostenible.
¿Qué es la moda sostenible?
Hablar de moda sostenible es hablar de un enfoque con el que la industria textil busca minimizar el impacto ambiental a la hora de producir prendas de vestir. Los principios de este modelo se centran en:
- El uso de materiales ecológicos para la confección: es el caso de las fibras orgánicas, recicladas o de bajo impacto ambiental, tales como el algodón orgánico y el cáñamo.
- La producción ética: lo que implica asegurar condiciones laborales dignas y justas para los trabajadores involucrados en la cadena de suministro.
- La durabilidad: se pone el foco en crear prendas de alta calidad que sean duraderas, reduciendo así la necesidad de reemplazo frecuente.
- La economía circular: se promueve la reutilización y el reciclaje de prendas (segunda mano) para disminuir los residuos textiles.
A través de estas premisas se aboga por un modelo de mercado textil sostenible y ético, basado en un consumo consciente que logre transformar de una vez por todas la industria mediante la reducción de su huella de carbono.
¿Qué actores y músicos optan por un vestuario ecológico?
La tendencia de la sostenibilidad en la moda ha calado en el corazón en las alfombras rojas y los escenarios de todo el mundo, donde las celebridades aprovechan su alcance para apostar por cambios que beneficien al planeta y a las comunidades involucradas en la industria textil.
La alfombra roja de la sostenibilidad
Lo cierto es que en el mundo de Hollywood algunas estrellas del celuloide han liderado el movimiento sostenible en pro de una moda más ética y ecológica.
Emma Watson es una de las actrices principalmente defensoras de la moda sostenible. Lució un conjunto de tres piezas confeccionado con materiales reciclados en la Gala Met, diseñado por Calvin Klein y Eco Age. Ha colaborado con marcas sostenibles como People Tree y Alberta Ferretti y además respalda plataformas como Good On You, que evalúan la sostenibilidad de las marcas de moda.
Dentro del espectro de la ropa de segunda mano, destacan dos nombres: Angelina Jolie, una actriz públicamente comprometida con el activismo ambiental, que entre otras cosas, promueve la reutilización de prendas y elige marcas certificadas B-corp como Gabriela Hearst y Chloé. Igualmente, Anne Hathaway ha manifestado su apoyo a la moda sostenible optando por prendas vintage y por reciclar looks en eventos públicos.
Continuando con las celebrities hollywoodienses, Gwyneth Paltrow colaboró con Ecoalf, una marca española 100% ecológica, en el diseño de un anorak sostenible. También se asoció con Amour Vert para crear una línea de camisetas ecológicas.
Los Grammy del vestuario ecológico
En el panorama musical también nos encontramos con caras muy conocidas con un acérrimo compromiso con la moda sostenible. Por ejemplo, la cantante Billie Eilish, que es una ferviente defensora de la moda vegana y sostenible. En colaboración con H & M, lanzó una línea de ropa ecológica con la que buscaba inspirar a sus millones de seguidores a consumir de manera más consciente. Además, Eilish ha asegurado que no colaborará con marcas que no compartan su visión ecológica de la moda.
Pharrell Williams se ha convertido en un referente de la moda sostenible. Destaca por colaborar con marcas como G-Star RAW, especializada en denim sostenible, y además, ha lanzado líneas de ropa que utilizan materiales reciclados.
Por otro lado, artistas de la talla de Harry Styles o Lizzo, han lucido durante sus conciertos, atuendos de marcas sostenibles como Stella McCartney y Mara Hoffman, lo que demuestra que la moda sostenible y ética no está reñida con el estilo y la creatividad.
¿Qué marcas sostenibles son las que más triunfan?
Cada vez son más las marcas de ropa que se suman a un modelo de la industria textil más sostenible y rehúyen del fast fashion. El auge de las empresas del sector que se deciden a lanzar una marca de moda sostenible, y la concienciación y la visibilidad de actores, músicos e influencers con millones de seguidores, ha llevado a que grandes firmas como Louis Vuitton, Chanel o Nike, se atrevan con el concepto de moda eco friendly.
Algunas de las marcas de ropa sostenible más destacables hoy en día son:
Patagonia
Patagonia se erige como una de las marcas líderes en moda circular y se caracteriza, principalmente, por:
- El uso de materiales reciclados y ecológicos para la creación de sus productos.
- La reventa de productos usados a través de la plataforma Worn Wear.
- La donación de un alto porcentaje de sus ganancias a causas medioambientales y el uso de su influencia y recursos para impulsar el activismo en favor del medio ambiente.
- El diseño de prendas duraderas.
Stella McCartney
La marca ha sido pionera en popularizar moda vegana y sostenible, a través de diseños libres de crueldad animal y al categórico rechazo del uso del cuero y las pieles de origen anima. Para la confección, la firma emplea materiales sostenibles como el algodón orgánico, el lino y el bambú. Ha sido elegida, entre otros, por figuras como Cate Blanchett y Paul McCartney.
Amour Vert
Esta elegante marca combina el estilo francés con la sostenibilidad. Para ello emplea telas orgánicas y tintes de bajo impacto ambiental. Como peculiar iniciativa, plantan un árbol por cada camiseta vendida, abogando por la reforestación.
Marcas españolas sostenibles
Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas de la industria de la moda que comercializan ropa ecológica en nuestro país. Entre ellas destacamos:
- FUYU ofrece prendas realizadas con materiales sostenibles de alta calidad confeccionadas por artesanos locales.
- SKFK se trata de la primera marca de moda certificada Fairtrade® en España.
- Ecoalf es la primera marca de moda sostenible española certificada con el sello B Corp. Sus prendas están hechas completamente de materiales reciclados a partir de plástico recogido del mar.
El mundo del entretenimiento, representado por actores y músicos, constituye un importante escaparate para la moda sostenible. El compromiso ecológico de estas personalidades públicas, refleja un cambio hacia un consumo más consciente y responsable, impulsando una industria textil más ética.